8 páginas PDF
El artículo recoge las reflexiones del autor sobre la experiencia de trabajar con y para los jóvenes en diferentes contextos: el hogar, la escuela secundaria, la universidad y el lugar de trabajo. Puede ser de referencia para padres, profesores y mentores interesados en la formación de los jóvenes.
Existe un abanico de posibilidades para el desarrollo de los jóvenes: desde disciplinarles, mandarles, sermonearles, motivarles, acompañarles, hasta simplemente dejarles solos, es decir, el enfoque del "laissez-faire".
El autor subraya que la "relación de acompañamiento", tal y como se inspira en la espiritualidad ignaciana, merece ser considerada seriamente para su adopción como la
actitud subyacente por parte de padres, profesores, mentores y cualquier persona con el propósito de formar a los
jóvenes.
#3_《天主教研究學報》 Acompañar a la juventud_2020.pdf
Persona de contacto. awpmok@yahoo.com.hk